Buscar
Iniciar sesión
  • Newsletter
  • Validar Certificado
  • On Demand
  • MTM
  • TECNASA.COM
TECNASA U Learning Centers
  • Inicio
  • Catálogo
  • Blog
  • Contáctanos
  • Tecnasa.com
  • MTM
  • Estudiantes
  • On Demand
  • Validar Certificado
  • Newsletter
  • Iniciar Sesión
Estudiantes
  • Inicio
  • Catálogo
  • Blog
  • Contáctanos
  • Tecnasa.com
  • MTM
  • Estudiantes
  • On Demand
  • Validar Certificado
  • Newsletter
  • Iniciar Sesión
TECNASA U Learning Centers > Blog > Partners > De la versión 3 a la 4: esto es ITIL

De la versión 3 a la 4: esto es ITIL

  • 11/09/2020
  • Publicado por: Hector Cruz
  • Categoría: Partners
No hay comentarios

Hace más de diez años, se lanzó Bitcoin y James Cameron estrenó su innovadora película Avatar. Y ahora, piensa en todos los cambios que hemos vivido desde entonces. La Cuarta Revolución Industrial ha creado un entorno tan acelerado y complejo que las organizaciones y las personas han cambiado su forma de pensar. Hay que ser más ágil, estar preparado y equipado para adoptar nuevas formas de trabajar, o fracasar.

Por ello se lanzó ITIL® 4: para ayudar a las organizaciones a conectar y alinear estos desafíos que afectan no solo a los profesionales de Gestión de Servicios de TI (ITSM), sino a una amplia gama de profesionales que trabajan en el mundo digital.

ITIL 4 todavía usa elementos de versiones anteriores que las investigaciones dijeron que aún eran fundamentales. Pero al mismo tiempo se está expandiendo e ITIL 4 ahora proporciona un nuevo modelo operativo digital.

¿Qué ha cambiado?

Los cambios realizados suponen que ITIL 4 ofrece una base práctica y flexible para ayudar a las organizaciones en su viaje digital. Se ha considerado el impacto de la tecnología en los negocios y cómo el marco de referencia se integra con Agile, DevOps y apoya la transformación digital.

Los elementos claves de ITIL 4 son las cuatro dimensiones, los principios guía, el paso de los procesos a las prácticas y el Sistema de Valor de Servicio, que proporciona un enfoque holístico para la creación conjunta de valor a través de las relaciones de servicio.

Sistema de valor de servicio

El sistema de valor de servicio (SVS) es un componente clave de ITIL 4, que facilita la creación conjunta de valor. Describe cómo todos los componentes y actividades de una organización trabajan juntos para permitir la creación de valor. Como el SVS tiene interfaces con otras organizaciones, forma un ecosistema y también puede crear valor para esas organizaciones, sus clientes y partes interesadas.

En el corazón del SVS se encuentra la cadena de valor del servicio, un modelo operativo flexible para la creación, entrega y mejora continua de los servicios. La cadena de valor del servicio define seis actividades claves: planificar; mejorar; contratar; diseño y transición; obtener/construir; y entregar y apoyar. Se pueden combinar en muchas secuencias diferentes, lo que significa que la cadena de valor de servicio permite que una organización defina una serie de variantes de flujos de valor, p. Ej. el ciclo de vida del servicio en la v3.

La flexibilidad de la cadena de valor de servicio permite a una organización reaccionar de manera eficaz y eficiente a las demandas cambiantes de las partes interesadas.

Las cuatro dimensiones

Un enfoque holístico para la gestión de servicios es clave en ITIL 4. Define cuatro dimensiones que son críticas para la facilitación exitosa de valor para los clientes y otras partes interesadas.

Las cuatro dimensiones son:

  • Organizaciones y personas: una organización necesita una cultura que respalde sus objetivos y el nivel adecuado de capacidad y competencia entre su fuerza laboral.
  • Información y tecnología: en el contexto del SVS, incluye la información y el conocimiento, así como las tecnologías necesarias para la gestión de los servicios.
  • Socios y proveedores: esto se refiere a las relaciones de una organización con aquellas otras empresas que están involucradas en el diseño, implementación, entrega, soporte y mejora continua de los servicios.
  • Flujos y procesos de valor: la forma en que las distintas partes de la organización funcionan de manera integrada y coordinada es importante para permitir la creación de valor a través de productos y servicios.

Es esencial que se preste la debida atención a cada una de estas dimensiones para que el SVS se mantenga equilibrado y eficaz.

Principios guía

ITIL 4 tiene siete principios guía. Los principios guía como tales no son nuevos y están destinados a ayudar a los profesionales de TI a adoptar y adaptar la guía de ITIL a sus propias necesidades y circunstancias específicas.

Los principios guía de ITIL 4 son:

  • Centrarse en el valor
  • Empieza donde estés
  • Progresa iterativamente con comentarios
  • Colabora y promueve la visibilidad
  • Piensa y trabaja de manera integral
  • Mantenlo simple y práctico
  • Optimiza y automatiza

Permiten a los profesionales definir enfoques y tomar decisiones difíciles y deben seguirse en cada etapa de la prestación de servicios.

El enfoque de ITIL 4 en la colaboración, la automatización y mantener las cosas simples refleja los principios que se encuentran en las metodologías Agile, DevOps y Lean.

De los procesos a las prácticas

ITIL había utilizado “procesos” para gestionar los servicios de TI. La actualización amplía los procesos para que elementos como la cultura, la tecnología, la información y la gestión de datos puedan ser considerados para obtener una visión holística de las formas de trabajo.

Esto se conoce como “prácticas”, una parte fundamental del marco de referencia ITIL 4. El SVS incluye 34 prácticas de gestión, que son un conjunto de recursos organizacionales para realizar un trabajo o lograr un objetivo.

Las prácticas de ITIL comparten el mismo valor e importancia que los procesos de ITIL v3, pero siguen un enfoque más holístico.

El enfoque holístico

ITIL 4 coloca la gestión de servicios en un contexto estratégico. Analiza ITSM, Desarrollo, Operaciones, relaciones empresariales y gobernanza de manera integral y reúne las diferentes funciones. Al hacer esto, ITIL 4 se ha convertido en un modelo integrado para la gestión de servicios digitales.

¿Por qué ITIL 4?

Hay una respuesta simple para eso. ITIL 4 ayuda a los profesionales de TI a competir en un mercado cada vez más complejo y asegura que sigan siendo relevantes. Empieza a desarrollar tu carrera con ITIL 4 para demostrar tus habilidades digitales y alcanzar tus objetivos profesionales.

Fuente: AXELOS Blog

ITIL es una marca registrada de AXELOS Limited, utilizada con permiso de AXELOS Limited. Todos los derechos reservados.

Gestión de TI ITIL ITSM
Tarjetas de Reconocimiento

Proveemos soluciones de capacitación y certificaciones en Centroamérica y Ecuador para respaldar la adopción de tecnología y transformar las habilidades requeridas en el mundo empresarial.

  • CURSOS

  • NOSOTROS

  • BLOG

  • EVENTOS

  • TECNASA.COM

PANAMÁ:

Edificio TECNASA, Tocumen Commercial Park No. 20, Avenida Domingo Díaz, Panamá, Ciudad de Panamá.

Tel.: +507 366-6888

tecnasau.info@tecnasa.com


NICARAGUA:

Edificio El Centro Nº2, Avenida Naciones Unidas, Managua.

Tel.: +505 2222-6309

tecnasau.ni@tecnasa.com


Email: tecnasau.info@tecnasa.com

WhatsApp: +507 6618-9700

Copyright © 2020 TECNASA U Learning Centers
Escanea el código